Introducción al mundo del Pilates: más que un simple ejercicio
En Club Pilates Indautxu entendemos el Pilates como una disciplina que va mucho más allá de “hacer ejercicios de Pilates”. Desde nuestros inicios, hemos visto cómo alumnos de todas las edades y condiciones han transformado su vida gracias a esta práctica. Lo que nos fascina es su capacidad para unir lo físico, lo mental y lo emocional en un solo entrenamiento.

Todo sobre los ejercicios de Pilates

El Pilates, creado por Joseph Pilates, fue concebido como un método de entrenamiento integral, diseñado para desarrollar un cuerpo fuerte, flexible y equilibrado. Pero en nuestras clases hemos comprobado que también es una poderosa herramienta para reducir el estrés, mejorar la postura y fomentar la conexión mente-cuerpo.
Una de las razones por las que tantos alumnos se mantienen fieles a nuestras clases es porque el Pilates se adapta a cada persona. No importa si eres principiante absoluto o deportista experimentado, si vienes con una lesión o con el objetivo de tonificar, siempre podemos adaptar la práctica a tu nivel y condición.
Además, en nuestra experiencia, el Pilates ofrece algo que otros entrenamientos no: la conciencia corporal. Nuestros instructores insisten en que aprendas a sentir y comprender cada movimiento, porque creemos que un cuerpo consciente es un cuerpo más sano y eficiente. Y esa conciencia no se queda en la clase; se traslada a tu vida diaria, desde cómo te sientas en el trabajo hasta cómo caminas por la calle.
En este artículo queremos compartir contigo una guía completa para que descubras los ejercicios de Pilates más efectivos, sus beneficios, los tipos de entrenamiento que existen, y cómo sacar el máximo provecho a esta práctica, tanto en el estudio como en casa.

Breve historia y evolución del método Pilates
El Pilates nació gracias a Joseph Hubertus Pilates, un visionario alemán que, a principios del siglo XX, ideó un sistema de ejercicios con el objetivo de mejorar la fuerza, la flexibilidad y la salud integral. Su historia personal fue determinante: de niño tuvo problemas de salud (asma, raquitismo, fiebre reumática) y, en lugar de resignarse, se dedicó a estudiar anatomía, culturismo, yoga, artes marciales y métodos de entrenamiento de todo el mundo.
Durante la Primera Guerra Mundial, Joseph trabajó como enfermero en un campo de internamiento y comenzó a experimentar con sistemas de poleas y muelles en camas para ayudar a la rehabilitación de soldados heridos. Este ingenioso uso de la resistencia sentó las bases de lo que hoy conocemos como Pilates con aparatos, siendo el Reformer el más emblemático.
En 1926 emigró a Estados Unidos y abrió su primer estudio en Nueva York junto a su esposa Clara. Ubicado cerca de escuelas de danza, rápidamente ganó popularidad entre bailarines y artistas que buscaban mejorar su rendimiento y recuperarse de lesiones. Su método, originalmente llamado “Contrología”, se basaba en la ejecución precisa y consciente de cada movimiento, con un fuerte enfoque en el core y la respiración.
En Club Pilates Indautxu hemos visto cómo este legado ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina global, practicada en estudios, gimnasios y hogares de todo el mundo. El Pilates ha pasado de ser un entrenamiento de élite a ser accesible para cualquier persona que quiera mejorar su calidad de vida.
Hoy, el método sigue respetando sus principios originales, pero se ha enriquecido con nuevos conocimientos de fisioterapia, biomecánica y entrenamiento funcional. Y aunque han surgido distintas escuelas y estilos (clásico, contemporáneo, fusionado con yoga o fitness), la esencia sigue siendo la misma: movimiento consciente para un cuerpo y mente más saludables.

Principios esenciales del Pilates que debes dominar
En nuestras clases en Club Pilates Indautxu siempre recordamos que el éxito en el Pilates no depende de hacer más repeticiones, sino de hacer cada repetición con la máxima calidad. Para ello, trabajamos sobre los seis principios fundamentales del método:
- Control: No hay movimientos bruscos ni improvisados. El cuerpo responde a órdenes claras de la mente.
- Concentración: La atención está 100% en el movimiento y la alineación. La distracción reduce la efectividad.
- Centro (Powerhouse): Todos los ejercicios parten del core: abdomen, espalda baja, caderas y glúteos. Este núcleo estabiliza y da potencia al resto del cuerpo.
- Fluidez: Los movimientos se enlazan suavemente, como si fueran una coreografía.
- Precisión: Cada ejercicio tiene un objetivo y cada parte del cuerpo debe colocarse de manera exacta.
- Respiración: La respiración profunda y controlada no solo oxigena los músculos, sino que también ayuda a mantener la concentración y facilita la ejecución.
Estos principios no se aplican solo durante la clase. Con el tiempo, se vuelven parte de tu vida diaria. Al sentarte, al caminar, al subir escaleras… comienzas a moverte con más conciencia, evitando tensiones y posturas dañinas.
Hemos comprobado que cuando nuestros alumnos interiorizan estos principios, no solo mejoran físicamente, sino que también experimentan menos estrés, mayor capacidad de concentración y una sensación de equilibrio general.
Tipos de Pilates: Mat, Reformer y otros equipos
En Club Pilates Indautxu trabajamos dos grandes modalidades: Pilates Mat (suelo) y Pilates con aparatos.
- Pilates Mat: Se realiza sobre una colchoneta, utilizando el propio peso corporal como resistencia. Ideal para desarrollar control, fuerza básica y movilidad. Puede incluir elementos pequeños como aros, bandas elásticas o pelotas para añadir variedad y dificultad.
- Pilates Reformer: Una máquina con plataforma deslizante, muelles y poleas que ofrece resistencia regulable. Perfecta tanto para rehabilitación como para entrenamiento avanzado. Hemos visto cómo facilita movimientos seguros para principiantes y desafía a los más experimentados con trabajo excéntrico y controlado.
- Otros aparatos: El Cadillac (para estiramientos profundos y trabajo de fuerza), la Wunda Chair (para ejercicios intensos en poco espacio) y el Barrel (para la movilidad de columna y trabajo postural).
Cada formato tiene sus ventajas. Lo importante es encontrar el que mejor se adapte a tu objetivo, nivel y condición física. Muchos de nuestros alumnos combinan Mat y Reformer para aprovechar lo mejor de cada uno.

12 Ejercicios de Pilates para empezar hoy mismo
En Club Pilates Indautxu seleccionamos estos 10 ejercicios porque son efectivos, seguros y adaptables a cualquier nivel. Los enseñamos tanto en clases de Mat como en Reformer, y forman la base para progresar en la disciplina.

Ejercicios de Pilates en Suelo (Matwork)
The Hundred (El Cien)
Activa el core, mejora la resistencia y la coordinación respiración–movimiento.
Roll Back
Moviliza y flexibiliza la columna, fortalece abdominales y mejora el control.
Shoulder Bridge
Trabaja glúteos e isquiotibiales, estabiliza la pelvis y fortalece la espalda baja.
The Saw (La Sierra)
Estira la columna, fortalece oblicuos y mejora la movilidad.
Single Leg Stretch
Activa el abdomen profundo, mejora la estabilidad de cadera y el control postural.
Side Plank (Plancha Lateral)
Fortalece el core y la musculatura lateral, mejora la estabilidad.
Cat Stretch (Estiramiento del Gato)
Libera tensión en la espalda y mejora la movilidad vertebral.
Leg Circles (Círculos de Pierna)
Fortalece abdomen y caderas, mejora la movilidad de cadera.
Roll Up
Estira y fortalece el core, mejora el control segmentado de la columna.
Swan Dive
Fortalece la espalda y mejora la extensión torácica.
Spine Stretch
Estira la columna, mejora la movilidad vertebral y activa los abdominales profundos.
Single Leg Kick
Fortalece isquiotibiales y glúteos, mejora la estabilidad lumbar y activa el core.
Compartimos algunos videos de los mas destacados
El Cien (The Hundred)
Activa el core, mejora la resistencia y la coordinación entre respiración y movimiento.
Roll Back
Moviliza y flexibiliza la columna, fortalece abdominales y mejora el control.
Articulated Bridge | Shoulder Bridge
Trabaja glúteos e isquiotibiales, estabiliza la pelvis y fortalece la espalda baja.
The Saw
Estira la columna y fortalece oblicuos y espalda.
Single Leg Stretch
Activa el abdomen profundo, mejora la estabilidad de cadera y el control postural.
Leg Circles (Círculos de Pierna)
Fortalece abdomen y caderas, mejora la movilidad de la articulación.
Swan Dive
Fortalece la espalda y mejora la extensión torácica.
Pilates Spine Stretch
Estira la columna, mejora la movilidad vertebral y activa los abdominales profundos.
Single Leg Kick
Fortalece isquiotibiales y glúteos, mejora la estabilidad lumbar y activa el core.
En nuestras clases, enseñamos a ejecutar cada ejercicio con precisión, corrigiendo la postura y adaptando el rango de movimiento a cada persona. Además, explicamos cómo combinarlos para crear rutinas equilibradas que trabajen fuerza, flexibilidad y control. Recomendamos a nuestros alumnos empezar con pocas repeticiones, priorizando la técnica, y aumentar la intensidad conforme avanza su control.

10 Ejercicios de Pilates con máquinas para transformar tu práctica
En Club Pilates Indautxu hemos seleccionado estos 10 ejercicios con máquinas porque permiten un trabajo más profundo, seguro y progresivo. Gracias a la resistencia con muelles y al soporte de los aparatos, se consigue mayor precisión en la técnica y una activación muscular completa. Son la base para progresar hacia un cuerpo más fuerte, flexible y equilibrado.

Ejercicios de Pilates con Máquinas
Footwork
Tonifica piernas y glúteos, activa el core y mejora la alineación postural.
Hundred
Aumenta la resistencia, mejora el control respiratorio y fortalece el abdomen.
Short Spine Massage
Estira la columna, fortalece el core y mejora la movilidad vertebral.
Long Stretch Series
Desarrolla fuerza global, estabilidad y control del cuerpo.
Leg Circles
Fortalece caderas y core, mejora la movilidad de la articulación de la cadera.
Elephant
Estira isquiotibiales, fortalece el abdomen y estabiliza la pelvis.
Mermaid
Aumenta la movilidad lateral de la columna y libera tensión en la espalda.
Push Down
Fortalece hombros y brazos, mejora la estabilidad del tronco.
Swan
Favorece la extensión torácica, fortalece la espalda y mejora la postura.
Tower
Trabajo integral de fuerza, flexibilidad y control.
En nuestras clases, enseñamos a ejecutar cada ejercicio con precisión, ajustando la resistencia de los muelles y adaptando el rango de movimiento a cada alumno. Estas rutinas son ideales para trabajar la fuerza funcional, la movilidad articular y el control postural. Siempre recomendamos empezar con pocas repeticiones, enfocándose en la técnica, y aumentar progresivamente la intensidad para lograr un progreso seguro y constante.
Pilates con Reformer: resistencia y precisión en cada movimiento
El Reformer es probablemente el aparato más icónico del método Pilates, y en Club Pilates Indautxu lo utilizamos como herramienta clave para todo tipo de alumnos. Gracias a sus muelles y deslizadores, permite ajustar la resistencia con gran precisión, ofreciendo tanto soporte como desafío, según lo requiera el ejercicio.
En rehabilitación, el Reformer es insustituible: ayuda a trabajar sin impacto, manteniendo la articulación segura mientras se recupera movilidad y fuerza. Es ideal para personas con lesiones de espalda, rodilla u hombro, ya que el aparato guía el movimiento y evita sobrecargas.
Para quienes buscan entrenamientos más intensos, el Reformer es una fuente infinita de retos: desde ejercicios de estabilidad extrema hasta trabajo excéntrico que fortalece y alarga el músculo al mismo tiempo. Con él se logra un equilibrio perfecto entre fuerza, flexibilidad y control.
Nuestros instructores diseñan sesiones personalizadas en el Reformer para optimizar cada minuto de entrenamiento, asegurando que el alumno trabaje exactamente lo que necesita y siempre con la técnica correcta.

Beneficios físicos y mentales del Pilates
En nuestra experiencia, los beneficios del Pilates van mucho más allá de lo que la mayoría imagina:
- Mejora de la postura: la conciencia corporal adquirida se traslada a la vida diaria, previniendo dolores y lesiones.
- Fortalecimiento del core: la musculatura abdominal profunda y la zona lumbar se fortalecen de forma equilibrada.
- Mayor flexibilidad y movilidad: cada sesión incluye estiramientos activos que mejoran el rango de movimiento.
- Prevención de lesiones: el control y la alineación reducen el riesgo de sobrecargas.
- Reducción del estrés: la respiración consciente actúa como una meditación activa, aportando calma mental.
Nuestros alumnos nos dicen que, tras varias semanas de práctica constante, se sienten más ligeros, con menos tensión y más energía para sus actividades cotidianas.
💡 ¿Quieres conocer en detalle cómo el Pilates puede transformar tu cuerpo y tu mente?
En nuestro artículo Beneficios del Pilates te contamos de forma completa cómo esta disciplina mejora tu postura, fortalece tu core y potencia tu bienestar general.
Pilates para rehabilitación y prevención de lesiones
En Club Pilates Indautxu trabajamos estrechamente con fisioterapeutas para adaptar el Pilates como herramienta de recuperación. Los movimientos controlados y la resistencia progresiva permiten reeducar el cuerpo, recuperar fuerza y mejorar la movilidad sin riesgos.
Muchos de nuestros alumnos han llegado tras una lesión y han descubierto que el Pilates no solo les ayudó a recuperarse, sino que les dio herramientas para evitar recaídas. Al fortalecer los músculos estabilizadores y mejorar la postura, el cuerpo se vuelve más resistente a las lesiones comunes.

Consejos prácticos para una rutina de Pilates efectiva en casa
Aunque siempre recomendamos las clases supervisadas, entendemos que muchos quieren practicar en casa. Nuestros consejos son:
- Elige un espacio tranquilo y libre de distracciones.
- Utiliza una esterilla de buena calidad.
- Dedica al menos 20-30 minutos, 3 veces por semana.
- Prioriza la técnica y la respiración sobre la velocidad.
- Escucha a tu cuerpo y evita el dolor articular.
En casa, menos es más: es preferible hacer pocos ejercicios bien ejecutados que muchos con mala técnica.
Errores comunes que debes evitar al practicar Pilates
Estos son los fallos que más vemos en principiantes:
- Contener la respiración en lugar de coordinarla con el movimiento.
- Ejecutar rápido sin control, perdiendo precisión.
- Forzar el rango de movimiento más allá de lo seguro.
- Descuidar la alineación, lo que reduce la efectividad y aumenta el riesgo de lesión.
Nuestros instructores corrigen estos errores desde la primera clase para garantizar progresos seguros.

El Pilates como herramienta de bienestar integral
Para nosotros, el Pilates es una inversión en salud y bienestar. Combina fuerza, flexibilidad, equilibrio y control mental en una sola práctica. Hemos visto a alumnos ganar confianza, reducir dolores crónicos y mejorar su calidad de vida.
El Pilates no se limita al estudio: la conciencia corporal que desarrolla te acompaña en cada movimiento diario, haciendo que tu cuerpo trabaje de forma más eficiente y saludable.

Un viaje de cuerpo y mente hacia la salud duradera
En Club Pilates Indautxu creemos que el Pilates es un viaje continuo. No es una solución rápida, sino una práctica que, con constancia, transforma el cuerpo y la mente. Nuestros alumnos encuentran en él no solo un entrenamiento, sino una filosofía de vida basada en el respeto por el cuerpo, la respiración y el movimiento consciente.
Si buscas un método para fortalecer, rehabilitar, tonificar y ganar equilibrio físico y mental, el Pilates es tu camino… y nosotros estaremos encantados de guiarte en cada paso.